Completamos nuestra profundización sobre el tiro larga distancia hablando ahora del centrado del retículo que es una operación muy importante así como verificar el dato de los clic declarado por el fabricante. Considera que el retículo es posicionado con 2 tornillos que gracias a un muelle tienen en una cierta posición el tubo con el retículo. Actuando sobre estos dos tornillos (elevación y deriva) se puede alcanzar el retículo. Al inicio será suficiente llevar el retículo en uno de los extremos y después contar el número de clic hasta llegar al otro extremo. En este punto divida el número por 2 y realice la operación tanto para la elevación como para la deriva. Otra prueba que puede hacer es de fijar la mira a un soporte fijo y después poner una referencia visible a la distancia de 100 metros (verificados). Para entenderse, si un clic equivale a un cm cada 100metros, los signos tendrán que hacerse cada cm. Moviendo el tambor de un clic a la vez deberíamos detectar que los signos hechos coincidan con el eje horizontal del retículo. Esta prueba es además útil también por establecer a cuántos cm corresponde cada clic de nuestra mira. Si tenemos una excursión en alza de 90 clic, habiendo logrado el retículo a 45 clic es decir 45cm a 100 metros, mediremos sobre la staggia graduada posicionada 50 cm de excursión, dividimos los 50cm por los 45 clic y así sabremos que el valor real de un clic es de 1,09cm a 100 metros. Estos es un dato importante también si después se quieren usar tablas balísticas.
Los retículos son en Mil o en Moa. Moa significa Minuto of Arc (o Angle) que equivale a 1/60 de grado es decir a 100 metros corresponde a unos 3cm mientras en el Mil (que significa Milliradiant) corresponde a 10cm a 100metros. A 200 metros en consecuencia un Moa equivale a unos 6cm mientras el Mil equivaldrá a 20cm y así sucesivamente.

Hablando de tiro larga distancia en realidad combinamos muchas disciplinas y especialidad juntos. Por ejemplo, de derivación estadounidense pero nacido estrictamente en Italia, tenemos la Serie de Fusiles de Precisión conocido como PRS. Se trata de un tiro dinámico entre un tiempo establecido con un juez que controla todo. El tirador realiza por eso un ejercicio reclutando objetivos cuya distancia se conoce de antemano y variando las posiciones de tiro. El proyecto de la carrera es piensado por el denominado Director de partidos (DP) con dos jueces de carrera a su lado que se llaman Oficial de Campo (OC). Es el OC que declara de cargar el arma o, al final de sesión, insertará el indicador cámara descargada en el arma del tirador que sólo después podrá alejarse de la parcela. Hay cuatro especialidades del circuito PRS: Abierto, Semiauto, Limitado, Fábrica.
Otra disciplina de tiro larga distancia difusa en Italia es Clase-F dividida como especialidad en Clase-F, Clase-F 22 y Objetivo. Hay 7 categorías diferentes, varias limitaciones sobre las municiones, las pelotas usadas deben tener alma de plombo, la ropa tiene que ser de un cierto tipo así como los accesorios.
Después hay la Larga Distancia y la Larga Distancia Extrema con distancias de compromiso de 800-1000 metros por la LD y dos millas por la LDE. En este caso se usan calibres particulares (.375, .408, .416, .460, .50) y las pelotas son de tipo monolítico obtenida por torneado (ex. Sax Munition).

En el tiro larga distancia sin embargo las reglas fundamentales son de poder utilizar las municiones recargadas solo si siguen los estándar de las comerciales, es prohibido el uso de municiones sin núcleo de plombo, ninguna parte del calcio o del empuñador puede apoyar en el suelo o sobre una superficie rígida, las bolsas delanteras y traseras, si se permiten, tienen que contener sustancia seca como arena (granulometría inferior a 5mm). El apoyo frontal puede ser hecho por un bipode que de un rest.


En la elección de tú mira de fusil, además de los modelos que fueron mencionados en la noticia anterior, te señalamos la muy probada #7289 M-30 12,5-50X56 pensada por exaltar las prestaciones de las carabinas de tiro de última generación y las municiones “longrange”o si buscas el nivel de entrada puedes optar por el #7274 KONUSPRO PLUS 6-24X50 con el retículo fin con punto iluminado.

Después hay la línea F-30 caracterizada por el retículo posicionado sobre el primero plano focal es decir el retículo se amplía al aumentar de los aumentos permitiendo estimar las distancias de tiro cuando se conocen las dimensiones del blanco. Además el punto de impacto no cambia variando los aumentos así como sucede con las miras con retículo sobre el segundo plano focal. Los modelos F-30 por el tiro larga distancia son el #7297 F-30 6-24X52 y el #7298 F-30 8-32×56.
¿Cuál es el consejo para quien empieza? La ayuda de un experto es el máximo a la que puedes aspirar, si no es posible aproveche del entorno del poligono por buscar de aprender un poco de todos. Experimente los más posible, acepta siempre de probar armas o miras nuevas quizás solo por un tiro, comite errores y aprende. No sirve gastar cifras locas por practicar la propia pasión y en la gama Konus y Konustex puede proprio encontrar artículos adaptos o también superiores a su expectativas, al alcance de todos los bolsillos así que puede probar diferentes disciplinas sin ningún reparo.
Buena práctica!




